En los 60 la empresa Buick había firmado un trato con el grupo The Doors para utilizar su canción "Light my Fire" en una anuncio cambiando el estribillo por "Come on, Buick, light my fire", y cuando Jim Morrison se enteró de esto se negó en rotundo y rompió el trato de forma fulminante.
En los 80s fue Lou Reed, que está por encima del bien y del mal, quien si hizo un
anuncio de scouters, más concretamente de Honda. En aquella década, que ahora toca decir que fue maravillosa (ejem), David Bowie también protagonizó un espantoso
comercial de Pepsi junto con Tina Turner. En los 90 fueron los Stooges quienes salieron mucho mejor parados con "Search and Destroy" como banda sonora de una serie de anuncios para los JJOO de Atlanta que fueron baneados por su, dijeron, extrema violencia visual.
Hablando de totems de la contracultura del siglo pasado y su relación con la publicidad, supongo que todo depende del cristal con el que se mire estas cosas. A mi me parece apestoso el último anuncio de
BMW utilizando "On the Road" de Jack Kerouac, y sin embargo no me parece mal que
William Burroughs presentara la tecnología Nike Air Max2 en 1994 como "la llegada de una revolución".
Sería largo de explicar porque en unos casos vale y en otros no, y habría que dar con un interlocutor con un poquito de cabeza para hacerlo, pero uno de los argumentos más claros es que Burroughs estaba vivo, dió su consentimiento y cobró su dinerito de Nike, y Kerouac ni lo uno ni otro de la tramposa BMW.
Pues esto viene a cuento de que esta semana he visto el
video de Converse con, entre otros, el que es posiblemente la mayor estrella del rock actual, Julian Casablancas de los Strokes. Y me parece que está de puta madre... no puedo decir lo mismo de la
edición de zapatillas que la misma marca ha lanzado alrededor de la figura de Kurt Cobain, que me parece algo patético.
De entrada podría usar el mismo argumento que antes: uno está vivo y con capacidad de elegir y el otro no. La personalidad de cada uno también contaría, pero ya se hace largo de explicar... y además, ¿crees que de estar vivo el líder de Nirvana calzaría estas zapas con su nombre?
Yo creo que no.